hola a tod@s,
ya que comienza “La semana Santa” y con ella nos llegan algunos días de descanso o de ocio, os hablaré de la importancia de descansar, como parte de nuestra salud.
Al tener un ritmo de vida intenso, el cuerpo se resiente y es precisamente durante el descanso, que tenemos la ocasión de recuperarnos física y mentalmente.
Descansar nos ayudará a regenerar el cerebro (mediante la hormona del crecimiento), nos favorecerá en el equilibrio emocional y mantendrá a raya el estrés, junto con la consecuencias derivadas de este en nuestra salud física y mental. Ya que en numerosos estudios realizados al respecto, se ha podido confirmar que “el descanso adecuado” puede ayudar a bajar de peso, a fortalecer el sistema inmune y es una buena manera de mantener controlada la presión arterial y mantener un sistema nervioso estable.

Dicho esto, aquí os dejo unos cuantos consejos para que consigáis un buen descanso:
- Tomar una siesta corta: “cuando se pueda”, de 20-30 minutos, para afrontar la segunda parte del día en un estado mental óptimo.
- Establecer una rutina de sueño: acostarse y levantarse a la misma hora, relajarse una hora antes de dormir, dejar el dormitorio a oscuras y fuera de aparatos electrónicos o teléfonos…
- Realizar estiramientos o practicar actividades como Yoga o Pilates: ayudarán a mantener nuestra correcta postura corporal y activarán el flujo sanguíneo en la musculatura.
- Darse un masaje una vez en semana o bien un baño de agua caliente y sal casero: incluso darse automasajes con pelotas de tenis, guantes de crin o manualmente. De forma que ayudamos al cuerpo a relajarse y a eliminar toxinas.
- Evitar el estrés: aunque no es fácil evitarlo en nuestra sociedad actual, el estrés continuo mantiene los niveles de cortisol elevados; el cortisol es una hormona que básicamente se ‘come’ el músculo, y además hace que se acumule más grasa, especialmente en la zona abdominal.
- Realizar ” descanso activo”: haciendo una actividad física ligera, como por ejemplo una caminata de 40 o 50 minutos, paseo en bici, nadar… que favorezca la estimulación de nuestro sistema cardiovascular y nos ayude a generar endorfinas. Provocando sensación de bienestar y regeneración física.



En nuestra vida diaria le damos siempre tiempo al ruido del día, al ruido de nuestra mente que nos dice qué debemos de hacer, pero muy poco espacio al silencio, al tiempo en el que se “deja de hacer”, se activa el sentir y podemos disfrutar de estar respirando.
Que paséis una feliz y descansada Semana Santa.