Espero que esta guía os pueda ayudar un poco en vuestras nuevas metas y rutinas diarias.
Hola a tod@s!
Después de las vacaciones de navidad, me gustaría reflexionar con vosotr@s, acerca de los nuevos retos que nos marcamos de cara el nuevo año y de cómo podemos lograr una mayor productividad, para conseguirlos, es decir, cómo sacar tiempo para ellos.
Bien, pues os daré unas 8 pautas que a mí nunca me fallan y que creo que os servirán de ayuda.
1. PONER EN ORDEN PRIORIDADES Y OBJETIVOS.
Hacer una lista de aquello que queramos conseguir y separar los personales de los profesionales, y dentro de esa lista ver qué necesitamos lograr a corto y largo plazo.
2. TRAZAR UN PLAN Y ESTABLECER FECHAS.
Una vez tengamos nuestros objetivos ordenados y claros, debemos establecer un plan de acción que nos ayude a conseguirlos cada día y fechar unos plazos para ellos. Siempre siendo conscientes de que en ellos debemos ser flexibles y consecuentes con cómo se den las circunstancias a lo largo del camino.
3. ESTABLECER RUTINAS DIARIAS Y DE TIEMPO.
Si queremos conseguir nuestro objetivos, debemos ser organizados en cuanto a nuestro tiempo, por lo que deberemos establecer, un tiempo para: las tareas laborales, de casa, de ocio y las propias de aquello que estamos intentando conseguir. De manera que a lo largo de la semana podamos dedicarle tiempo a todo, sin olvidarnos de nosotros mismos y de nuestro bien estar. Tener establecido un horario diario y semanal de estas tareas, no solo te ayudará a economizar tu tiempo, sino que aliviará el estrés y te permitirá poder ser flexible ante imprevistos o percances del día a día.
4. ESCRÍBELO.
No dejemos todo a la memoria, pues no es necesario aumentar nuestro estrés mental y siempre ocurren “los olvidos”. No somos ordenadores… así que usa agendas, calendarios… electrónicos o en papel que te ayuden a hacer esta tarea. Hoy en día existen cantidad de agendas y aplicaciones adaptadas a las diversas necesidades que tengan los usuarios.
5. DELEGA.
Asumir que no todo lo podemos solos, es un gran paso para ser más productivos, déjate ayudar de amigos, familiares o compañeros en aquellas tareas que no domines, organiza en casa las tareas de manera equilibrada, sin sobrecargarte de más y si puedes (y lo necesitas) puedes pagar por ella, por ejemplo contratando a alguien para las tareas del hogar, de sercretari@ o simplemente para que haga un trabajo concreto.
6. MANTÉN TU ENTORNO EN ORDEN.
Vivir en espacios desordenados no solo provocan estrés sino que nos hacen perder tiempo en buscar aquello que no encontramos… no digo que seáis unos maniáticos de la limpieza, sino que invertir tiempo ordenar y tener un ambiente apacible, favorecerá a nuestra concentración, bienestar y agilizará nuestro tiempo en las tareas habituales de casa desde vestirnos hasta comer o salir rápido de casa.
7. DESCANSA.
Si nos agotamos antes de tiempo, la mente se obtusa y la motivación se anula, descansar, es como beber agua para nuestra mente. Hay que saber parar, para poder ser eficaces, cuánto más lucidos y enérgicos estemos, mejor aprovecharemos el tiempo.
8. TEN FÉ.
Creer en aquello que haces es muy importante, pero creer en que puedes conseguir aquello que te propones aún más. Porque nos ayudará a ser constantes de manera positiva, a motivarnos a pesar de las dificultades y a tener paciencia cuando los resultados tarden en llegar.
Espero que esta guía os pueda ayudar un poco en vuestras nuevas metas y rutinas diarias. Y sobre todo y lo más importante que encontréis ese “tiempo”, para ser felices y disfrutar de la vida.
Dejadme en comentarios si queréis que siga tratando el tema en siguientes post, si os ha servido, si lo ponéis en práctica o qué es lo que hacéis vosotros para ser más productivos en vuestras rutinas diarias.
Desde “bailar no es solo moverse” quiero acercar la danza como modo de vida saludable y daros una alternativa aquellos que os aburre el “hacer deporte”.
Las cookies ayudan a personalizar la web a tu gusto y mejorar nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.