El ballet corrige la postura corporal, motivo por el cual no sentimos mas estilizados, ayuda a reforzar la zona abdominal y lumbar y fortalecer nuestras piernas alargándolas a la vez que las tonifica.
Hola a tod@as! hoy me gustaría contaros por qué el “ballet” vuelve a estar de moda y por qué es una buena manera de conseguir estar en forma al mismo tiempo que evades la mente y activas tu cuerpo…
Fotografía de Rafael Castaño
Pues empecemos,
“la Danza Clásica” no es solo para los profesionales,
o los niños que sueñan con la película de “Ballerina”… Ya he comentado otras veces que el “Ballet”, es una actividad apta par todos los públicos y si eres adulto también lo es para ti!
Por todos es conocido que las celebridades, influencers, actrices, etc, introducen el ballet como parte de su rutina fitness, para estar en forma y conservar la figura. Y es que su práctica tonifica la musculatura, aumenta la elasticidad de músculos y articulaciones; fortalece el sistema cardiovascular, relaja la mente, si se realiza de manera constante y ayuda a adelgazar.
Las clases de ballet para adultos
o de bodyballet (otra variedad también a contemplar de hacer ballet), combinan ejercicios básicos de la danza clásica con el apoyo de la barra y sin ella, en los que se trabaja de forma global: torso, piernas y brazos. Se trata de ejercicios a modo de serie que necesitan también del trabajo de la atención, la memoria, la coordinación y el ritmo pues van acompañados de música.
Por el tipo de trabajo que se realiza, la musculatura tiende a elongarse y tonificarse, al mismo tiempo que se activa la mente y se relaja. Pues por la concentración y disciplina que se requiere, no nos permite pensar en nuestro estrés diario… “solo en movernos y disfrutar de ello”.
Otro de los beneficios mas buscados entre lo adultos en la danza es que corrige la postura corporal, motivo por el cual no sentimos mas estilizados, ayuda a reforzar la zona abdominal y lumbar y fortalecer nuestras piernas alargándolas a la vez que las tonifica.
La danza clásica
conecta su estructura con la música, la cual hace que muscularmente sintamos menos fatiga, aumente el rendimiento y sirve de apoyo en los impulsos, pausas, respiraciones y finales musculares en la realización de los patrones de movimiento.
La música, bien utilizada ayuda a encontrar el equilibrio en nuestras emociones, mientras que el ejercicio físico genera endorfinas… Menuda mezcla de bien estar, para aquellos que lo necesiten o que les guste moverse, no creéis…?
Cuando practicamos Ballet,
estamos usando todo el cuerpo desde el comienzo de la clase hasta el final de la misma, esto combinado con constancia, una dieta saludable y un estilo de vida acorde… hará que poco a poco notemos como nuestro cuerpo va cambiando desde una mejor movilidad y postura hasta una mejor estética de este. Pero sobre todo hará que nos encontraremos más motivados y con más energía… sí, porque “bailar”, os prometo como profesional que soy, ayuda a estar positivo, enérgico y feliz con uno mismo, pues cada día por su exigencia… superas un reto, tu mente puede desconectar de la rutina, tus músculos trabajan pero también se oxigenan, se estiran, nos ponemos medianamente “guapos”, porque estaremos delante un espejo y aprenderemos a que nos gusten nuestra imagen en él cada día un poco más…
A que ya os he convencido de que el ballet es buena idea …?
Desde “bailar no es solo moverse” quiero acercar la danza como modo de vida saludable y daros una alternativa aquellos que os aburre el “hacer deporte”.
Las cookies ayudan a personalizar la web a tu gusto y mejorar nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.