Hola a tod@s!
Después de atender vuestras preguntas y dudas, la que más se repite es: ¿hay límite de edad? o ¿aunque sea adult@ puedo empezar a practicar ballet desde cero?
Desde “bailar no es solo moverse”, lo que pretendo entre otras cosas, es acercar la danza ,”el ballet”, a todo aquel que quiera “sin necesidad de ser profesional”. Pues mi objetivo es que tanto en mis clases para adultos, como a través del blog, podáis conocer la cultura de la danza y disfrutar de sus beneficios físicos, psicológicos y emocionales .
Lo maravilloso de la danza es que no sólo activa tu cuerpo, sino que también activa la mente, por lo que en consecuencia, nos hace sentir más vivos, más felices y “más jóvenes”.
Limitaciones físicas.
No os deben preocupar las limitaciones físicas o de la edad, pues en ese caso los ejercicios son adaptables, para que podáis hacer una práctica saludable y disfrutéis de una clase de “ballet”.
Lo mas importante en ese caso, son las ganas de aprender una disciplina que a de más de ser un hábito saludable, nos levantará el ánimo.
Así que os invito a que vengáis a probar una clase “sin miedo”, por el no saber o por el “ya soy mayor” y disfrutéis bailando! porque “Bailar no es solo para los bailarines profesionales”.
Buena semana a tod@s!, y dejadme vuestras dudas y sugerencias en los comentarios.