Bailar No Es Solo Moverse

DIETAS QUE BAILAN…

Debemos tener en cuenta algunos puntos para no morir en el intento

Hola a tod@s !

Esta semana he pensado  que como  nos queda poco tiempo de frío invierno, es un buen momento para pensar si nuestro menú es realmente saludable o si debemos mejorar nuestra dieta, para reducir esos kilos de más que pueden afectar a nuestra salud, o para simplemente lucir mejor cuerpo al llegar la manga corta o el bañador.

dietas-que-bailan

Fotografía de Fernando Baños y Estilismo Flor Vaquero

Sin embargo, debemos tener en cuenta algunos puntos para no morir en el intento. Antes de hacer una dieta es bueno conocer los errores que muchas veces cometemos para que nuestro esfuerzo surta efecto y nuestras dietas “no bailen” con nuestra salud y nuestro peso.

diet

 

Estos son algunos de los errores más frecuentes a la hora de hacer dieta:

 

 

– Adoptar dietas milagro o de un solo tipo de alimentos:

Una de las primeras cosas que debemos evitar es la de creer en dietas milagro. En Internet es fácil encontrar todo tipo de propuestas de esta clase, muchas veces descabelladas, pero no hay recetas mágicas para perder peso y adoptar una alimentación saludable. Lo mejor es descartarlas y acudir a un especialista.

Además, debemos rechazar todas aquellas dietas que plantean un menú a base de un único tipo de alimento, como las que se basan sólo en proteínas. Una dieta saludable, se utilice o no para perder peso, debe promover el aporte nutritivo necesario para el óptimo funcionamiento de nuestro cuerpo a través de los diferentes tipos de alimentos.

En este sentido, tampoco debemos vetar alimentos como la pasta o el pan, sino consumirlos de forma moderada. Igualmente, no ganaremos nada pensando que podemos alimentarnos correctamente y perder peso comiendo sólo ensaladas y frutas. Una dieta saludable debe ser también diversa.

– No ser constante:

DIETA-esterQuizás el fallo más común de quienes hacen dieta es el de la falta de constancia. El éxito de nuestros objetivos dependerá sobre todo de nuestra fuerza de voluntad y de la persistencia. Hay que saber que ninguna dieta nos va a reportar resultados rápidos ni espectaculares. Para empezar a notar sus beneficios se requiere tiempo y esfuerzo. Al adoptar una dieta saludable debemos saber que estamos optando por un cambio de hábitos que va más allá de algo temporal.

“la mejor dieta es aprender a comer bien día a día” de forma que nuestra rutina de alimentación sana se convierta en un hábito. 

– Saltarse comidas :

En ocasiones, confundimos la fuerza de voluntad que se necesita para seguir una dieta saludable con la de castigarnos pasando hambre o tratando de engañarla de diferentes formas. Saltarse comidas, como el desayuno o la cena, es absolutamente contraproducente, pues rompe el equilibrio del organismo y puede dar lugar a los llamados “efectos rebote”. 

Por otra parte solemos confundir saltarse comidas con los ayunos intermitentes que se realizan en determinadas dietas que si tienen un objetivo concreto y que deben ser llevados por un especialista.

– Optar por los alimentos ‘light’:

Recurrir a los productos etiquetados por la marcas como ‘light’ no asegura ningún tipo de beneficio. Muchas veces, quienes hacen dieta se dejan llevar por estos reclamos. Pero tras ese nombre se esconden casi siempre productos con una gran cantidad de grasas o azúcares, aunque sea por debajo de las que contienen esos mismos alimentos en sus versiones estándar. 

Normalmente son alimentos procesados que pierden sus propiedades nutricionales y que aunque en menor cantidad, que en su estado normal, contienen calorías vacías.

– Obsesionarse con el deporte : 

Hacer deporte es fundamental en el cambio de hábitos con el que tenemos que acompañar la asunción de una nueva dieta. Sin embargo, en ocasiones el ejercicio se convierte en una obsesión. Es un error que debemos evitar, sobre todo si estamos empezando. No se trata de competir, sino de practicar deporte de forma moderada y sana. Tampoco deberemos cargar el peso de nuestro objetivo, sobre todo si este es el de perder peso, exclusivamente en el ejercicio físico.

Si queremos que nuestra dieta “no baile” y con ella nuestro peso, debemos aprender a conocer nuestro cuerpo, saber que necesita y mimarlo con una buena rutina de alimentación y ejercicio. Pues no es la comida lo que nos hace “bailar en el peso” sino nuestros “hábitos”.

Despertar-Desayuno-Danza

Fotógrafo: Fernando Baños y Estilista: Flor Vaquero

Feliz semana a tod@s !!!

¡Comparte la danza!

¡Aporta algo sitio! Impresiones, Dudas, Experiencias...

No te detengas aquí

descubre más entradas

ponte-en-forma-bailando-bailarnoessolomoverse

PONTE EN FORMA BAILANDO

Desde “bailar no es solo moverse” quiero acercar la danza como modo de vida saludable y daros una alternativa aquellos que os aburre el “hacer deporte”.

Leer más »
baila-mujer-ester

BAILA MUJER

Os invito a que seáis quien queráis ser “sin miedo” y con satisfacción dentro de este gran escenario, “BAILANDO VUESTRA VIDA”.

Leer más »

Recibe información sobre...

¡Genial!
Recibirás información sobre...

¡Suscripción realizada con exito!