Hola a tod@s !
Esta semana he pensado que como nos queda poco tiempo de frío invierno, es un buen momento para pensar si nuestro menú es realmente saludable o si debemos mejorar nuestra dieta, para reducir esos kilos de más que pueden afectar a nuestra salud, o para simplemente lucir mejor cuerpo al llegar la manga corta o el bañador.
Fotografía de Fernando Baños y Estilismo Flor Vaquero
Sin embargo, debemos tener en cuenta algunos puntos para no morir en el intento. Antes de hacer una dieta es bueno conocer los errores que muchas veces cometemos para que nuestro esfuerzo surta efecto y nuestras dietas “no bailen” con nuestra salud y nuestro peso.
Estos son algunos de los errores más frecuentes a la hora de hacer dieta:
– Adoptar dietas milagro o de un solo tipo de alimentos:
Una de las primeras cosas que debemos evitar es la de creer en dietas milagro. En Internet es fácil encontrar todo tipo de propuestas de esta clase, muchas veces descabelladas, pero no hay recetas mágicas para perder peso y adoptar una alimentación saludable. Lo mejor es descartarlas y acudir a un especialista.
Además, debemos rechazar todas aquellas dietas que plantean un menú a base de un único tipo de alimento, como las que se basan sólo en proteínas. Una dieta saludable, se utilice o no para perder peso, debe promover el aporte nutritivo necesario para el óptimo funcionamiento de nuestro cuerpo a través de los diferentes tipos de alimentos.
En este sentido, tampoco debemos vetar alimentos como la pasta o el pan, sino consumirlos de forma moderada. Igualmente, no ganaremos nada pensando que podemos alimentarnos correctamente y perder peso comiendo sólo ensaladas y frutas. Una dieta saludable debe ser también diversa.
– No ser constante:
“la mejor dieta es aprender a comer bien día a día” de forma que nuestra rutina de alimentación sana se convierta en un hábito.
– Saltarse comidas :
En ocasiones, confundimos la fuerza de voluntad que se necesita para seguir una dieta saludable con la de castigarnos pasando hambre o tratando de engañarla de diferentes formas. Saltarse comidas, como el desayuno o la cena, es absolutamente contraproducente, pues rompe el equilibrio del organismo y puede dar lugar a los llamados “efectos rebote”.
Por otra parte solemos confundir saltarse comidas con los ayunos intermitentes que se realizan en determinadas dietas que si tienen un objetivo concreto y que deben ser llevados por un especialista.
– Optar por los alimentos ‘light’:
Recurrir a los productos etiquetados por la marcas como ‘light’ no asegura ningún tipo de beneficio. Muchas veces, quienes hacen dieta se dejan llevar por estos reclamos. Pero tras ese nombre se esconden casi siempre productos con una gran cantidad de grasas o azúcares, aunque sea por debajo de las que contienen esos mismos alimentos en sus versiones estándar.
– Obsesionarse con el deporte :
Si queremos que nuestra dieta “no baile” y con ella nuestro peso, debemos aprender a conocer nuestro cuerpo, saber que necesita y mimarlo con una buena rutina de alimentación y ejercicio. Pues no es la comida lo que nos hace “bailar en el peso” sino nuestros “hábitos”.
Fotógrafo: Fernando Baños y Estilista: Flor Vaquero
Feliz semana a tod@s !!!