Ballet para embarazadas

¿Estás embarazada y quieres mantenerte activa? ¿O tal vez sólo necesitas ese espacio terapeútico y estimulador que te aporta bailar, como futura o nueva madre?.  La danza puede ser estimulante y liberadora, al mismo tiempo que nos ayudará a reforzar, tonificar y movilizar músculos, importantes del cuerpo de la mujer, que deberemos poner en acción en el “ GRAN BAILE” del parto.

¿Qué trabajaremos en este curso?

Este curso está diseñado para que con las bases del ballet y ejercicios de movimiento más específicos de suelo pélvico, podamos acompañarte en este proceso dándote herramientas para mejorar tu bienestar durante y despues del embarazo.

Queremos que sintáis los beneficios poderosos que se derivan del ballet .Por ello hemos  creado un programa de entrenamiento divertido, seguro y apropiado para todas las etapas de gestación donde exploraremos nuestro cuerpo a través de la danza clásica. Al final de la clase, haremos estiramientos con asistencia de elementos como fitball, un mat de yoga y un cojín.

Juntas exploraremos el gran potencial de la mujer embarazada.

Cuando trabajamos el cuerpo, desde los dedos de forma global y completa, podemos mejorar la circulación, fortalecer el cuerpo y aumentar la flexibilidad. Trabajaremos para crear conciencia del movimiento, fortalecer la espalda y el tronco, y nos concentraremos en la respiración correcta para crear una experiencia de entrenamiento hermosa. Además, irás creando conciencia de tu esquema corporal y reconociendo las señales que te brinda tu cuerpo durante el embarazo. Y lo mejor de todo, bailaremos al ritmo de la música , lo cual contribuirá a estimular la energía y el espíritu elevado de la mamá y su bebé. Además al ser un programa grabado podrás disfrutar de él en el horario que más te benefice y en cauntas veces quieras o necesites en la semana.

Mediante guías audiovisuales, ejercicios prácticos y materiales educativos, abarcaremos temas que van mucho más allá de la danza, para mejorar tu salud y bienestar:

  • Vocabulario y pasos de ballet que se ajustan a las necesidades de tu cuerpo
  • Teoría de danza y anatomía
  • Mejorarás tu ritmo y musicalidad
  • Técnicas de estiramiento y relajación que puedes aplicar fuera de clase
  • Recibirás un correo electrónico con los links de acceso de tus 4 clases, que es exclusivo para ti como estudiante.
  • A la hora que tu desees, podrás conectarte y hacer la clase.
  • Consta de 40 minutos que incluyen calentamiento, barra, centro y estiramiento vuelta a la calma.
    • 5 minutos  presentación para comenzar y calentar en el suelo.
    • 10 minutos de ejercicios de barra (( para lo que usaremos un apoyo como puede ser una silla, mesa o soporte donde pueda apoyar las manos).
    • 5 minutos de trabajo sin barra en el centro . ( series de ejercicios sin apoyo o soporte ).
    • 5 minutos de trabajo de respiración y estiramiento asistido por objetos (gomas elásticas almohadones, pelotas, etc.)
    • 15 minutos de estiramiento, relajación y ronda de cierre.
  • Te llevarás tarea para tu próxima sesión

¿Tienes alguna pregunta?

·  La sesión incluirá calentamiento, entrenamiento y vuelta  a la calma (no es necesario que los hagas por tu cuenta).

·  El ritmo de la clase es moderado y como docente te explicaré todos los ejercicios, marcaré todas las combinaciones y trataré de crear un ambiente motivador. Podrás trabajar respetando tus limitaciones y aceptando la práctica como un desafío de superación contigo mismo/a.

·  No hay música alta ni distracciones audiovisuales. La barra y/o el trabajo en el centro están configurados con música de piano clásica (grabada).

·  El contenido se presentará de una manera clara y sencilla que hará que te enamores del ballet en tu primer día de clases.

·  Con estas clases intentaré fomentar un entorno y motivación para que las personas que hagan la práctica puedan sentirse apoyadas y seguras, intentando crear un  ecosistema de aprendizaje saludable.

·  Nada debe hacerte sentir inseguro/a o inadecuada/o antes, durante o después de la clase. Si esto sucede, por favor házmelo llegar  inmediatamente o DÉJANOS SABER.

· Barra: una barra portátil para el estudio en tu casa es ideal, pero cualquier mesa o silla resistente con respaldo a la altura de tus codos hará el trabajo. Asegúrate de usar un accesorio resistente (con peso) para evitar que se mueva y así evitar lesiones.

· Requisitos de espacio – para poder realizar cómodamente todas las combinaciones en la barra y en el centro, recomendamos que utilicen un espacio de al menos 1,5 m x 1,5 m. Si esto no es una opción para ti, cualquier espacio donde puedas posicionar junto a tu barra (mesa, silla, barra portátil, etc.) y puedas extender completamente tu pierna será suficiente.

· Requisitos del suelo: Ubica tu espacio de baile en una superficie sólida (sin alfombra) pero evita las superficies resbaladizas. Asegúrate de que tu agarre en el suelo sea cómodo para colocar correctamente los pies y moverte por las combinaciones sin riesgo de resbalar. También asegúrate de que tus zapatillas o calcetines no generen demasiada fricción, por ejemplo, con una alfombra de pelo alto. 

· Botella de agua: ¡asegúrate de mantenerte hidratada y tener tu botella al alcance de la mano para no perderte ninguna parte de tu clase!

·  Dispositivo electrónico con acceso a internet: Desde donde poder acceder al link y plataforma del curso, para poder visualizar tu clase sin problema.

·  Zapatillas: Las zapatillas de ballet son la mejor opción de calzado, y por una buena razón. Las zapatillas de tela son lo suficientemente suaves para bailar, mientras te ayudan a moldear tus pies. Los calcetines finos ( a poder ser de algodón para que no resbalen ) son una buena alternativa si no tienes zapatillas. 

·  Ropa cómoda: Usa ropa que te quede cómoda (como por ejemplo mallas de deporte, camisetas o tops deportivos ). Los leotardos y las mallas son excelentes opciones, pero no son obligatorios. Para obtener más consejos sobre la vestimenta de clase, visita nuestra sección de preguntas frecuentes.

No hay un código de vestimenta estricto para esta o cualquier clase. Sin embargo, les pedimos a los estudiantes que usen ropa que sea:

· Cómoda y que te permita moverte con total libertad.

· Te haga sentir cómoda/o y segura/o de ti misma (este es un entorno para crecer; nunca para retraerse).

Aparte de la ropa de baile de ballet clásico, los estudiantes suelen usar pantalones de ropa deportiva (por ejemplo, ‘leggings’ de yoga o pantalones deportivos) y una camiseta cómoda.( Si no estás segura de qué ponerte, busca opciones AQUÍ ) .

No te pierdas otros cursos

Ballet Nivel Principiante

Ballet Nivel Intermedio