No hay mejor base de maquillaje que "una piel saludable".
hola a tod@s!
esta semana, me gustaría hablaros de cómo cuidar nuestra piel con la llegada del frío, y así de paso, darle un extra de luminosidad de cara a las fiestas, pues no hay mejor base de maquillaje que “una piel saludable”.
Maquillaje de angiemakeup y tocado de amadamadrina tocados
Junto con la cercanía del invierno, llega la sensación de refugiarnos en casa, con la mantita y la estufa o la calefacción encendida… pero nos hemos preguntado si esto es bueno para nuestra piel?.
Con los cambios bruscos de temperatura y la exposición directa al viento frío, típico de esta época, expones a tu piel a agresiones que pueden dañar su salud, resecarla o envejecerla… Por ello os daré unos cuantos tips que puedan abrigar la piel.
Primero y ante todo, cuídate por dentro.
Es decir, asegúrate de beber agua suficiente y de mantener una dieta sana, que mantenga tu piel libre de toxinas e hidratada.
Cuida la limpieza de tu piel al menos dos veces al día.
Segundo, y no menos importante que el primer tip, hazlo mañana y noche. Utiliza un gel limpiador adecuado al ph de la piel de esta zona y a tu tipo de piel y necesidades (dependemos de si es: mixta, seca, grasa, atópica, con acné…). Si este paso lo obviamos, podremos usar la crema mas cara del mercado que no hará efecto… pues al no estar lo suficientemente libre de suciedad o de restos de maquillaje, etc, nuestra piel no podrá absorber dicho producto.
Hidrata la piel en función de sus necesidades,
ya no sólo depende de cómo es nuestra piel y nuestra edad, sino que en esta época del año, la piel puede necesitar una hidratante mas intensiva, pues normalmente se encuentra mas seca, aunque siempre respetando el tipo de piel que tengamos, no es bueno usar la misma hidratante sin atender a ir cambiándola según sean nuestras necesidades.
Usa serums que suplementen la piel y la protejan.
Adecuados a tu piel y necesidades según tu edad, normalmente un serum de día (si puede ser con factor solar mejor) ayuda a proteger la piel de los agentes externos que la puedan deteriorar o envejecer como puede ser en este caso el frío, la contaminación de la ciudad, el viento o el sol de la mañana; en cambio el serum de noche lo que hace es darle un empujoncito a la recuperación de la piel mientras dormimos, aportándole nutrientes en función del serum elegido, según nuestro tipo de piel y edad.
Exfolia tu piel al menos una vez en semana.
De esta manera se eliminan células muertas y toxinas acumuladas durante la semana, pues limpiamos en profundidad los poros, además de cuidar la textura de nuestra piel y ayudar a ralentizar el proceso de envejecimiento prematuro de la piel. para esto no es necesario comprar un exfoliante, podemos fabricar uno casero echando azúcar o sal a nuestro limpiador habitual y dejándolo actuar en el rostro durante unos minutos, antes de enjuagar. Este proceso lo podemos combinar aplicando después una mascarilla o simplemente nuestra hidratante.
Puedes dar un extra
Como vitamina C, tratamientos de ácido hialonurico o de oxígeno, etc… que actualmente ofrecen en los centros de estética, pero para ello lo mejor es preguntar en tu centro habitual, qué tratamiento es el que mejor se adecua a ti.
Invierte en un buen maquillaje, que no estropee tu piel y le de luminosidad pero no la deje reseca o por el contrario grasa. De esta forma tu rostro tendrá un buen color de tez pero se mostrará saludable y sin los molestos “brillos”.
Por último, lleva siempre contigo una buena sonrisa, pues no hay mejor cara que aquella que sonríe y abriga tu piel dándole el tiempo que necesita para cuidarla en tu rutina.
Desde “bailar no es solo moverse” quiero acercar la danza como modo de vida saludable y daros una alternativa aquellos que os aburre el “hacer deporte”.
Las cookies ayudan a personalizar la web a tu gusto y mejorar nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.